 
 
|
Cangrejo Ermitaño |
|
|
|
 |
|
 |
Los cangrejos ermitaños son animales carentes de coraza; los más grandes viven a lo largo de la costa del pacífico y alcanzan hasta 46 cm. Tienen cuatro pares de extremidades desarrolladas (incluyendo las pinzas).
Introducen el abdomen en cubiertas de moluscos gasterópodos con las que cargan para protegerse. El abdomen de los cangrejos es blando y asimétrico, está plegado y retorcido para que encaje en la cavidad de las cubiertas prestadas. Los apéndices abdominales están modificados para sujetar firmemente el caparazón sobre él.

Los cangrejos ermitaños se ven obligados a buscar cubiertas nuevas con frecuencia, cuando las viejas les quedan pequeñas y les corresponde una muda, cambian de habitáculo siempre que encuentran otra cubierta apropiada para su tamaño. La mayoría son marinos. Las pocas formas terrestres son tropicales y pertenecen a la misma familia que el cangrejo de los cocoteros.
Se alimantan de detritus, vegetales y alemiento para peces. Alcanza como habitad un acuario chico donde una parte tenga agua y otra parte seca.
|
|
|
|