 
 
|
Perros |
|
|
|
 |
|
 |
Algunos consejos para su perro
La visita anual al veterinario termina gustándole mas a los dueños de mascotas que a nuestros peludos amigos; sin embargo, los amos saben que el examen es necesario, ya que sólo un especialista en animales domésticos puede realizar los exámenes que determinan si su pequeña o gran bola de pelo está saludable.
Dado que las enfermedades resultan fáciles de tratar con éxito cuando se diagnostican a tiempo, los veterinarios y criadores recomiendan no confiarse sólo del chequeo anual y realizar periódicamente una revisión domestica. No estamos sugiriéndole que lleve inmediatamente a su mejor amigo al consultorio medico, solo le recomendamos que lo someta a un chequeo cada semana aprovechando el tiempo que le dedica a su acicalamiento.
Enfermedades que se pueden prevenir con inmunización: Vacunas
Siempre ha sido mejor prevenir una enfermedad que tratarla. La mayoría de los cachorros, reciben de su madre protección contra ciertas enfermedades en los días iniciales de amamantamiento (calostro), pero esta protección se pierde entre las 6 y 14 semanas de edad, por esta razón los cachorros deben ser inmunizados contra algunas enfermedades que los atacan con frecuencia.
Hay muchos tipos de vacunas, algunas de ellas producen respuestas inmunológicas más fuertes y duraderas que otras; ninguna vacuna es permanente. Su veterinario puede determinar cuales vacunas o programas de inmunización es mejor para su mascota.
Moquillo o Distemper:
Es la enfermedad más ampliamente conocida que ataca a los perros, no es la misma que el Moquillo Felino o de gatos. El Distemper o Moquillo Canino es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus aéreo y es a menudo fatal.
Ya que la enfermedad puede afectar al sistema digestivo, respiratorio y nervioso, cualquiera de las combinaciones de los siguientes síntomas, se pueden presentar: fiebre, diarrea, secreción nasal y ocular, tos, contracturass musculares y convulsiones. Los desórdenes nerviosos permanecen aún después de recuperarse de los síntomas iniciales. Pueden presentarse también lesiones pustulares en piel de la región del vientre.
Casi todas las enfermedades contagiosas, van acompañadas de depresión y pérdida de vigor y apetito.
Hepatitis Infecciosa:
Es también una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus y es trasmitida por contacto con orina infectada o material contenido del sistema digestivo, ya sea por vómitos o diarreas. La rata de muerte es de aproximadamente 10%.
Primariamente afecta al hígado y no ocurre tan frecuente como el moquillo.
No se relaciona con la hepatitis humana.
Los síntomas pueden ser similares a los del moquillo, pero normaalmente aparecen más rápido, e incluyen vómitos, dolor abdominal sobretodo en región anterior, hemorragia o sangramiento de intestinos o debajo de la piel, puede presentarse nubosidad azulada de los ojos.
Leptospirosis:
Es transmitida por orina infectada de otros caninos, ratas y ciertos animales salvajes y de granjas. Consecuentemente, perros de granjas y de cacería, tienen alta susceptibilidad a esta enfermedad.
La leptospirosis, es causada por una bacteria en forma de vibrión o leptospira, y ataca también al humano.
Primariamente, ataca a los riñones, pero también afecta al hígado e intestinos, causando fiebre, depresión, pérdida de apetito, vómitos, diarreas, tensión muscular y ocasionalmente, daños a la piel con hemorragias.
Esta enfermedad a menudo responde a ciertos antibióticos, si es tratada tempranamente.
Debido a que la inmunización contra esta enfermedad produce una inmunización de corto término, los animales de granjas y de cacería, deben recibir sus vacunas (en este caso bacterinas) , oportunamente, es decir anual, o dos veces al año.
Parainfluenza:
Es un virus que es asociado a la enfermedad comúnmente llamada traqueobronquitis o tos de perreras. La enfermedad es transmitida a través de las secreciones respiratorias, por el aire, y es altamente contagiosa.
La parainfluenzaa es de mediana a corta duración en animales saludables.
El síntoma primario es la tos persistente, por lo tanto el propósito principal del tratamiemto está en aliviar la tos y evitar infecciones bacterianas secundarias que conducen a bronquitis crónica y neumonía.
Perros enjaulados durante períodos largos son los más susceptibles a la enfermedad.
Rabia:
Esta enfermedad es causada por un virus, aislado ya hace más de cien años, que se transmite primariamente por la saliva de animales infectados. La rabia puede afectar al sistema nervioso de casi todas las especies animales de sangre caliente. Los síntomas de la enfermedad, están relacionados a cambios neurológicos tales como agresividad o mucha timidez, aturdimiento, espasmos musculares, divagación, parálisis de glotis y músculos del tragado, produciendo babeo constante y espeso, la impresión de tener algo atascado en la boca, incoordinación, convulsiones, postración y muerte.
Considerando que es una zoonosis, o sea una enfermedad que ataca a los animales y al hombre, su control es un problema de salud pública.
Existen leyes concernientes a la inmunización y cuarentenas bajo estrecha observación luego que una persona es mordida; así como el control de transporte de animales fuera de cada país.
La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), es clara al respecto. Se considera que un perro que muerde a una persona, debe ser sometido a observación de sus constantes fisiológicas (comer, tomar agua, orinar y defecar), así como de su natural comportamiento, durante por lo menos 15 a 30 días. Si el animal conserva sus constantes fisiológicas y su buena salud, queda descartado como posible transmisor de la enfermedad. Si por el contrario el animal muere en ese período de observación (15 a 30 días), deben realizarse exámenes al cerebro del animal en cuestión en los laboratorios especializados.
Se recomienda la vacunación de los perros a partir de tres y medio a cuatro meses y revacunación anual.
CARTA DE UN PERRO A SU DUEÑO
Ahora, eres mi amo y solo te pido amor. Has decidido hacerte responsable de mi y me siento agradecido por tu determinación. Existirá entre ambos un secreto pacto de confianza que jamas será quebrantado de mi parte.
Deberás comprenderme por algún tiempo, acabo de separarme de mi madre y de mis hermanos. Me notaras desorientado, inquieto y algunas noches me veras... llorar, si los extraño. Compréndeme, yo te comprenderé luego por muchos años.
Seré tu mejor amigo, entenderé tus cambios de humor, tus alegrías, tus días buenos y tus días malos, estaré a tu lado acompañándote en tu soledad y en tu tristeza y te tratare siempre con el mismo amor, con la misma lealtad.
Lameré la mano con que mes castigues, porque mi capacidad de perdón es infinita. Pero no me castigues, enséñame. Desconozco los detalles que puedan irritarte y deseo complacerte en todo, deseo que te sientas orgulloso de mi cuando me veas echado a tus pies, cuando camine a tu lado por la calle como tu sombra mas fiel. Quiero responder a ese ideal de perro que tanto anhelabas, pero depende de ti : seré reflejo de tu modo de educarme y de tratarme.
Ayúdame a no defraudarte. Si me tratas con violencia.... Seré agresivo. Háblame, entiendo cada una de tus palabras aunque no te conteste con el mismo lenguaje. aprende a leer mis ojos y comprenderás cuanto te entiendo, se que eres una buena persona. ¿Qué piensas tu de aquellos que no aman a los animales?
Mira... Cuando el primer hombre apareció en la tierra, el resto de los animales creían que era otro animal, sin embargo tenia “alma”.
Medita sobre esto. El hombre manifiesta su alma a través del lenguaje, nosotros a través de nuestros actos. No olvides nunca mi amo, que a mi manera, yo te amo.
Durante mas de 10 años estaré junto a ti, compartiremos tantas y tantas cosas, y el día que me vaya a vivir a alguna estrella, mira el cielo con frecuencia porque siempre te estaré mirando. Pero deseo decirte algo : no dejes mi cucha vacía.
Hay otro cachorro esperándote y al cual llegaras a amar tanto como a mi. No quiero dejar en mi testamento una cucha vacía.
Ahora bien, no pensemos en ese día, hazme una caricia y juega un ratito conmigo. Tenemos muchos años por delante para hacernos felices.
“TU PERRO”
Ranking de inteligencia
1 Border Collie
2 Poodle o Caniche
3 Pastor Alemán
4 Golden Retriever
5 Doberman
6 Pastor de Shetland
7 Labrador Retriever
8 Papillón
9 Rottweiler
10 Cattle Dog Australiano
11 Pembroke Welsh Corgi
12 Schnauzer Miniatura
13 Springer Spaniel Inglés
14 Pastor Bélga Terviuren
15 Pastor Bélga , Schipperke
16 Collie , Keeshound
17 Pointer Alemán de pelo corto
18 Cocker Spaniel Inglés , Flat Coated Retriever , Schnauzer Mediano
19 Spaniel Bretón o Brittany
20 Cocker Spaniel Americano
21 Weimaraner
22 Bernes de la Montaña , Pastor Bélga Malines
23 Pomerania
24 Irish Water Spaniel
25 Vizsla
26 Cardigan Welsh Corgi
27 Chesapeake Bay Retriever , Puli , Yorkshire Terrier
28 Perro de Agua Portugués , Schnauzer Gigante
29 Airedale Terrier , Boyero de Flandes
30 Border Terrier , Pastor de Briad
31 Welsh springer spaniel
32 Manchester Terrier
33 Samoyedo
34 Bearded Collie , Field Spaniel , Gordon Setter , Staffordshire Terrier Americano , Terranova , Terrier Australiano
35 Cairn Terrier , Kerry Blue Terrier , Setter Irlandes Rojo
36 Elkhound
37 Affenpinscher , Clumber Spaniel , Pharaon Hound , Pinscher Miniatura , Setter Inglés , Silky Terrier
38 Norwich Terrier
39 Dálmata
40 Bedlington Terrier , Fox Terrier Pelo Liso , Soft-coated Wheaten Terrier
41 Curly-coated Retriever , Irish Wolfhound
42 Kuvasz , Pastor Australiano
43 Pointer , Saluki , Spitz Finlandés
44 Cavalier King Charles Spaniel , Coonhound Negro y Fuego , Pointer Alemán de pelo duro , Spaniel Americano de Agua
45 Bichon Frise , English Toy Spaniel , Husky Siberiano
46 Foxhound Americano , Galgo o Greyhound , Otterhound , Spaniel Tibetano
47 Deerhound , West Highland White Terrier
48 Boxer , Gran Danés
49 Dachshund o Perro Salchicha , Staffordshire Bull Terrier
50 Malamute de Alaska
51 Fox Terrier Pelo Duro , Shar Pei , Whippet
52 Rhodesian Ridgeback
53 Terrier Irlandés , Welsh Terrier
54 Akita Inu , Boston Terrier
55 Skye Terrier
56 Norfolk Terrier , Sealyham Terrier
57 Pug
58 Bulldog Frances
59 Griffon de Bruselas , Maltés
60 Greyhound Italiano
61 Crestado Chino
62 Chin , Dandie Dinmont Terrier , Lakeland Terrier , Petit Basset Grifon Vendeen , Terrier Tibetano
63 Viejo Pastor Ingles
64 Gigante de los Pirineos
65 San Bernardo , Terrier Escocés
66 Bull Terrier
67 Chihuahua
68 Lhasa Apso
69 Bullmastiff
70 Shih Tzu
71 Basset Hound
72 Beagle , Mastiff
73 Pequinés
74 Bloodhound
75 Borzoi
76 Chow Chow
77 Bulldog
78 Basenji
79 Afgano
Interpretacion
De 1 a 10: Las 10 razas con la inteligencia funcional y de obediencia más alta. Menos de cinco ejercicios para entender ordenes nuevas. Capacidad de recordar sin necesidad de practicar las pruebas repetidamente. Responden a la primera orden el 95 % de las veces como mínimo. Tienen una rápida respuesta aunque sea a una cierta distancia. Aprenden correctamente siendo adiestrados por entrenadores relativamente inexpertos.
De 11 a 26: Perros de trabajo excelentes. Aprendizaje de órdenes sencillas entre 5 y 15 repeticiones del ejercicio. Recuerdan con facilidad pero mejoran con la práctica. Responden a la primera orden sobre el 85 % de las veces. Para órdenes más complejas necesitan más tiempo. Posiblemente a una cierta distancia del dueño tarden un poco en responder. Prácticamente todos los entrenadores podrán obtener buenos resultados de ellos.
De 27 a 39: Perros de trabajo con un nivel superior a la media. Necesitan entre 15 y 30 repeticiones para aprender un ejercicio. Prácticas adicionales del ejercicio en las primeras fases del aprendizaje lo mejoraran. Una vez aprendida una orden normalmente la retienen. Suelen responder a la primera un 70 % de las veces o más. El comportamiento es parecido a los perros del grupo anterior pero con una cierta inseguridad y demora en la respuesta. Si el dueño está muy lejos, el perro no reaccionará a la orden. Un adiestramiento inconsecuente, de baja calidad o con demasiada severidad e impaciencia no logrará buenos resultados.
De 40 a 54: Corresponde a la puntuación media de inteligencia funcional y obediencia. Necesitan de 25 a 40 repeticiones para comprender bien un ejercicio. Las prácticas adicionales les ayudarán en la fase inicial del aprendizaje. Si no repiten los ejercicios con frecuencia recordarán las órdenes con dificultad. Responden a la primera un 50 % de las veces y la efectividad depende mucho de las horas de práctica y repetición de los ejercicios. La rapidez de respuesta es más lenta. A mayor distancia la respuesta del perro será menos consistente y predecible. Necesitan de un adiestrador experto con mucha paciencia.
De 55 a 69: Nivel mínimo de inteligencia funcional. Necesitan de 40 a 80 repeticiones para obtener un rendimiento aceptable (A veces, hasta unas 25 repeticiones no muestran signos de comprensión). Necesitan muchas repeticiones para mantener un nivel aceptable. Responderán a la primera orden un 30 % de las veces. Trabajan mejor si el dueño está cerca de ellos. Estos perros parecen distraídos la mayor parte del tiempo y solo responden cuando les apetece. Si la distancia entre el perro y el dueño es grande no habrá respuesta. No son razas convenientes para dueños primerizos. Un entrenador con mucha experiencia, tiempo, firmeza y cariño puede lograr un buen rendimiento de ellos.
De 70 a 79: Son las razas con inteligencia funcional y obediencia más bajo. En el aprendizaje inicial necesitan unas 30 o 40 repeticiones para mostrar síntomas de entendimiento a la orden. Es frecuente que sean necesarias unas 100 repeticiones de un ejercicio antes de dar un resultado fiable. Su respuesta es lenta y desigual. Finalizado el aprendizaje se han de hacer repeticiones frecuentes si no los resultados serán imperceptibles como si jamás hubieran aprendido ningún ejercicio. Algunos califican a estas razas como "imposibles de adiestrar". La reacción a la primera orden es de menos del 25 % de las veces. A veces dan la espalda a sus dueños, ignorando sus órdenes o desafiando su autoridad. La respuesta a las órdenes suele ser insegura y lenta, a veces a disgusto. Pueden frustrar a más de un adiestrador medianamente experimentado y hacer dudar de Sus aptitudes a uno de los más especializados.
Importante: Existe una relación muy fuerte entre el dueño y el resultado y la actuación finales del perro.
|
|
|
|