En Francia, donde produce los grandes Borgoñas tintos, este cepaje compite con el Cabernet Sauvignon a la hora de elegir el mejor vino tinto del mundo. Lamentablemente no reproduce sus virtudes fuera de su tierra natal. Es caprichoso y de año en año su calidad oscila fuertemente.
En Mendoza(Argentina) sus vinos son frutados, con aroma floral. Con añejamiento en buena madera adquieren un matiz tostado. En forma reciente, algunos productores han desarrollado vinos más que interesantes para el mercado externo, con muy buena concentración de fruta y tipicidad aromática. Asimismo, el uso del Pinot Noir vinificado en blanco se está extendiendo rápidamente en la elaboración de vinos base para espumantes. Para ello se suele recurrir a las uvas provenientes de los viñedos más altos y frescos del Valle de Uco.
Si se trata de elegir una variedad capaz de producir un vino a la vez frutado y maduro, suave pero con cuerpo distinguido y con largo recuerdo en el paladar, probablemente el Pinot Noir sería el ganador. Su característica más relevante es su capacidad de colmar el paladar sin agresividad. Tiene un color mas liviano que el Cabernet y el Merlot, alto alcohol y taninos medianos.
Su aroma es floral, fruta tropical, ciruela, frutilla, mermelada de frutilla.